¿Y a qué viene esto? Bueno, viendo el Doctor Who siempre hay una cosa que me ha llamado poderosamente la atención. Por lo general, cuando echan a correr, algo que sucede bastante, el Doctor coge de la mano a su acompañante y zas, salen por patas. A mi esa forma de correr, agarrados de la mano, siempre me ha parecido bastante contraproducente pues ralentiza la velocidad de escape. Eso es algo que cae de cajón. Pero aún así siempre las coge de la mano y las arrastra en su frenética huida. ¿Por qué? Para mi no tenía lógica hasta que ayer vi un episodio que me dio una idea.
También es un gesto de complicidad. Te cojo de la mano porque vamos a descubrir este nuevo lugar, esta nueva época y somos como dos niños en un parque de atracciones. Disfrutamos juntos del viaje, de la aventura y nos cogemos de la mano porque nos une aún más.
Corre, coge mi mano, no la sueltes, permanece a mi lado. Seguiremos juntos, volaremos en la TARDIS, tú y yo. Por muy mal que vaya todo lo conseguiremos. Coge mi mano. Sígueme, te pondré a salvo. Soy el Doctor, no permitiré que nada malo te sucede,estarás bien. Pase lo que pase, no me sueltes.
Será divertido, veremos todo lo que tú quieras y más, te llevaré a lugares que no puedes ni imaginar. Coge mi mano, sonríe, seguimos adelante. Juntos. No me sueltes o te perderé, no me sueltes porque me quedaré solo y no quiero estar solo. No quiero sufrir si te vas, coge mi mano y no te sueltes por nada. Sigue conmigo.
El otro día también hice algo parecido en mi crítica con las manos en Harry Potter y como se centraban en ellas en escenas importantes, pero es cierto que son una guía en esta serie, la conexión a la aventura o la salvación.
La verdad es que yo no me lo había planteado así. Es cierto que, sobre todo con Rose, había algunos primeros planos de las manos que se cerraban, pero no le di más importancia. Ahora veo que nada es gratuito.
Un detalle tan simple ha adquirido un nuevo significado para mí, me encanta recrearme en los detalles. Mola!
Me alegro de que os guste, la verdad es que para mi es un detalle muy importante. El otro día estaba viendo el episodio doble de la cuarta temporada, el de la biblioteca, hay un momento en el que como no se ponen a correr, y una mujer coge la mano del doctor nada más empezar a moverse. Ese detalle te hace ver que es algo habitual, que no es la primera vez que corre a su lado, que hay conexión. Me encantó.
sin duda el gesto de la mano del Docta es grande.