
El editor jefe del programa es Isaac Jaffe (Robert Guillaume), un periodista de la vieja escuela que lucha con uñas y dientes por su equipo y que tiene una fe inquebrantable en el programa y en su productora ejecutiva Dana Whitaker (Felicity Huffman). Dana es una grandísima profesional que adora su trabajo y los deportes, vive por y para el programa aunque también sabemos que ama a Casey en secreto y él a ella, sus tira y aflojas a lo largo de las dos únicas temporadas de la serie son de órdago y aportan momentos tremendamente divertidos. Sumamos más personajes con los productores asociados Natalia (una adorable Sabrina Lloyd ) y Jeremy (un más adorable Joshua Malina). Ambos forman una pareja de lo más entrañable que aportan chispa a la historia. Además de estos personajes principales hay todo un equipo detrás del programa Sports Night, así que veremos continuamente a gente pulular por los despachos, los pasillos y el estudio.
Y si, Sports Night, es un programa de deportes pero la serie nos retrata el día a día de un grupo de gente excepcional que trata de sacar adelante un buen producto mientras se relacionan entre ellos, discuten, ríen, lloran y se enfadan. Gente altamente preparada y profesional, ya me gustaría trabajar con personas así. Un lugar donde la gente es inteligente, racional y buena. Donde las mujeres son tratadas con el mismo respeto que los hombres y dirigen equipos totalmente entregados. Donde siempre tienes un hombro en el que apoyarte. Los personajes de Sports Night son ingeniosos, chorrean carisma y ternura, pero también sufren y lo pasan mal. También se equivocan pero intentan solucionarlo.Resultan tan humanos que es imposible no simpatizar con ellos.
Los personajes caminan y hablan a velocidad de infarto. Si lo hicieran un poco, solo un poco más despacio creo que la serie pasaría de sus 20 minutos por capítulo a 40. En Studio 60 también sucedía. La gente hablaba a hipervelocidad, siempre tenían una réplica ingeniosa y bien construida para rebatir al compañero, siempre había historias que contar de manera cercana y familiar. No puedo negar la gran capacidad de Sorkin para narrar y a pesar de lo pedantes que se pueden poner sus personajes debido a su inteligencia hacerlos cercanos y queridos. Jeremy es un claro ejemplo de ello.
En Sports Night la comedia y el drama se dan la mano, tendremos crítica social, política y económica, aderezado con parejas que empiezan, celos, romanticismo, deportes, dopaje, holdings financieros y repito unos personajes fantásticos que haces que te enamores de todos y cada uno de ellos.
Sports Night se emitió en la ABC entre 1998 y el año 2000. A pesar de la calidad de los guiones y la grandeza de sus actores, la serie nunca tuvo muy buena audiencia y la ABC no sabía como lidiar con un producto como este. Una serie de 20 minutos escasos inteligente y divertida pero que no era una sit-com por mucho que se empeñaran en meterle esas horribles risas enlatadas que tanto me desconcertaron en los primeros capítulos y tanto me irritaron hasta el final. La televisión de entonces no estaba preparada para una serie como ésta y si Sorkin hubiese tenido la suerte de caer en manos de la HBO con su producto ahora mismo estaríamos hablando de una de las series que cambiaron la forma de hacer y entender la televisión. Creo que en cierta medida lo hizo pero el reconocimiento es mínimo. A pesar de ello tenemos 45 capítulos de genialidad sorkiana (él escribió casi todos los capítulos) para disfrutar.
Felicity Huffman está jovencísima. Respecto a la trama no pinta mal, pero con lo difícil que dices (y me imagino) que será encontrarla.
La primera temporada me gustó más que la segunda que las tramas se tornaron oscuras de repente, pero es una gran serie, vaya papeles que les tocan a Lisa y sobre todo a Brenda.
martinyfelix, todos jovencísimos, el que más me gustó fue peter krause tiene cara de niño. Si ya te digo que parece complicada de conseguir yo tardé mucho en poder encontrarla y los subtítulos bufff pero bueno si sabes inglés no creo que tengas problemas.
satrian, la primera era más alegre si pero la segunda es muy interesante además el personaje de William H MAcy me atrapó desde el primer momento